Skip to main content
buceo en bali

Guía de Buceo en Bali

5/5 - (4 votos)

Introducción Buceo en Bali

Si tuviésemos que elegir una palabra para describir el buceo en Bali, seria «variedad». La isla de los Dioses, se ubica en el corazón del triángulo de coral, el área en el mundo con la mayor diversidad de corales, peces, crustáceos, moluscos y plantas marinas; el espectáculo escondido bajo sus aguas es simplemente impresionante.

Especialmente en la costa este de Bali, donde se pueden observar arrecifes super sanos totalmente llenos de vida y colores, pecios, cuevas, paredes descendiendo a grandes profundidades, formaciones de lava con estructuras únicas y arenales donde encontrar las criaturas mas extrañas que te puedas imaginar (peces pipa, peces sapo, rhinopias y pulpos de anillos azules entre otros).

Curso de Buceo en Bali

Es por ello que el buceo en Bali es apto para todos los niveles, desde buzos con experiencia haciendo inmersiones a la deriva, corrientes y cuevas donde se pueden observar grandes pelágicos como tiburones de arrecife punta blanca, punta negra, wobbegong, mantas y el impresionante Mola Mola oceánico, hasta los que quieren probar por primera vez en bahías muy tranquilas, con condiciones óptimas, similares a un acuario y corales creciendo desde costa, hogar de gran variedad de peces de arrecife carángidos, barracudas y tortugas.

Y lo mejor de todo es que en Bali se puede bucear a lo largo de todo el año!

Consejos para aprender a Bucear

consejos buceo en Bali

Se hace raro la primera vez que pruebas el buceo, la máscara, todo el equipo… pero en cuanto te sumerges en el agua, todo cambia.

Tu primera respiración bajo el agua, cuando inhalas, el aire entra a tus pulmones y te sientes bien, ligero, ágil, libre, vivo. Tu primera inmersión te abre la puerta a un mundo diferente, nada volverá a ser lo mismo

Si te gusta la naturaleza, amarás el buceo. En solo diez minutos en un arrecife de coral puedes ver más colores y vida que en diez horas caminando en un bosque. Bajo el agua verás cosas que la mayoría de la gente nunca verá, e irás a sitios donde mucha gente nunca irá.

Y aparte de todo esto, es muy divertido!

Aunque suene a estereotipo, es totalmente verdad, sabemos mucho más sobre la luna que sobre el fondo marino. Aunque tengas más de cien inmersiones, siempre hay algo nuevo que descubrir en cada inmersión.

Para aprender a bucear es necesario que te sientas cómodo en el agua, y sepas nadar. Es necesario estar en buenas condiciones físicas en general, especialmente en lo referente a tu sistema respiratorio y circulatorio.

También necesitas tener buen juicio y estar preparado para seguir las instrucciones y principios del buceo, seguir los pasos que tu instructor te dará y seguir todas las normativas, para poder disfrutar de tu aventura de un modo totalmente seguro.

Cursos de Buceo (Tipos de buceo)

Si todavia no eres buzo, Bali es el mejor sitio en el mundo para iniciarte!! Ofrece bahías muy protegidas, con condiciones óptimas para principiantes, con entradas desde playa, y jardines de corales muy coloridos y llenos de vida desde el primer metro de profundidad. Tienes varias opciones dependiendo del tiempo que dispongas.

Curso de Buceo de un día – Bautismo

Prueba un bautizo de buceo de un modo totalmente supervisado y seguro! Es una actividad de un día completo. Te recogemos en tu hotel por la mañana y elegimos el punto de buceo con las condiciones óptimas. Arreglamos papeleo, preparamos equipo y salimos!

Una vez en el punto de buceo tu instructor español te dará una pequeña introducción sobre equipo, seguridad y buceo.

Comenzarás tu experiencia en aguas confinadas, y de un modo totalmente supervisado harás unos ejercicios hasta que te sientas cómodo y seguro. A continuación harás un pequeño tour bajo el agua.

Descansaremos durante una hora para relajarnos, tomar un café, agua y algunos snacks, y haremos una segunda inmersión a una profundidad máxima de 12 metros. A continuación degustaremos una deliciosa comida todos juntos, y te dejaremos de vuelta en la puerta de tu hotel.

Tu experiencia quedará registrada en PADI como Discover Scuba Diving! Tu primer paso en el mundo del buceo!

Curso de Buceo PADI Scuba Diver

Si tienes al menos 2 días, puedes conseguir tu certificación como PADI Scuba Diver. Es una certificación válida de por vida, que te cualifica a bucear bajo la supervisión directa de un profesional a una profundidad máxima de 12 metros. Aprenderás los principios teóricos básicos del buceo, harás más ejercicios en aguas confinadas y 2 inmersiones en aguas abiertas.

Curso de Buceo PADI Open Water Diver

Puedes optar por hacer el curso de PADI Open Water Diver, donde obtendrás una certificación de por vida como buzo autónomo a una profundidad máxima de 18 metros. Necesitas de 3 a 4 dias para realizar el curso, cubrirás más teoría del buceo, ejercicios en aguas confinadas y 4 inmersiones en aguas abiertas.

Si ya tienes la certificacion en buceo o ya has tenido experiencia, también existen curso de perfeccionamiento profesional según tu nivel.

Los mejores lugares para Buceo en Bali

bali-mapa-buceo
Aqui puedes ver el mapa de los mejores sitios y zonas de buceo en Bali

Buceo en Amed

Amed, ubicado en la bahía de Jemeluk, ofrece unas condicionas óptimas a lo largo de todo el año por su ubicación protegida, sin apenas presencia de corrientes ni oleaje. Jardines de corales totalmente llenos de vida, estructuras artificiales en forma piramidal totalmente cubiertas de corales y hogar de gran variedad de peces. Destaca la gran variedad de vida macro como peces escorpión hoja, multitud de estaciones de limpieza con diferentes tipos de cangrejos y gambas limpiadoras, nudibranquios, anguilas, morenas, tortugas, rayas moteadas, carángidos, bancos de labios dulces y multitud de peces de arrecife Es un lugar apto para todos los niveles de buceadores.

Buceo en Tulamben

Este pequeño pueblo de pescadores se ha hecho famoso en el mundo del buceo por el precioso USAT Liberty, sus jardines de coral y arrecifes en perfecto estado. Son inmersiones desde playa, de muy fácil acceso y aptas para todos los niveles.

El USAT Liberty era un carguero americano de la Segunda Guerra Mundial. En Enero de 1941, mientras hacía su ruta entre Australia y Filipinas, y cuando cruzaba el estrecho de Lombok, los japoneses lo bombardearon, pero no lo hundieron.

Buce en Tulamben

El barco quedó en muy malas condiciones y la tripulación decidió cambiar el rumbo del carguero y traerlo a Bali, a Singaraja con la idea de poder repararlo algún día. Cuando estaba justo enfrente de la costa de Tulamben, vieron que no podían hacerse con el barco, y decidieron abandonarlo. Los balineses lo arrastraron hasta la orilla y lo ataron a los palmerales con la idea de poder reparar ese buque de guerra de 142 metros de longitud.

Pero el tiempo pasó…..y el barco no fue reparado. Fue en 1963, con la erupción del volcán Agung, que arrasó con su lava todos los palmerales y pueblos que había por delante, lo que realmente hundió al USAT Liberty Wreck.

Hoy por hoy, debido al oleaje, el barco está totalmente destruido, ya que ha ido colapsando con el tiempo. Todavía se puede observar el timón, algunos cañones de guerra, la zona de cabinas, son algunas de las partes quedan que todavia intactas. Los restos del naufragio han formado un arrecife artificial espectacular, hogar de una gran
variedad de peces, entre los que destacan los peces loros jorobados, los meros patatas, enormes morenas y un sin fin de coloridos peces de arrecife y vida macro.

Buceo en Candidasa

Candidasa ofrece unos buceos muy variados a la vez que demandantes. Islotes que emergen de las profundidades, rodeadas de arrecifes de corales y con formaciones rocosas únicas e impresionantes, ofrece, sin duda, uno de los buceos más espectaculares de la zona. Expuesta a las corrientes del estrecho de Lombok y Lembongan, las corrientes pueden ser muy fuertes. Normalmente apto solo para buzos con experiencia. Destacan numerosos tiburones de arrecife punta blanca y wobbegong, mola mola oceánicos en la estación monzónica (de junio a noviembre), ocasionalmente paso de tiburones ballena, tiburones martillo y manta raya.

La inmersión más tranquila, y una de las más destacadas en Candidasa es el Jetty. Este pantalán se terminó de construir en el año 2009, y se quedó en desuso debido a desacuerdo en regulaciones internacionales. El pantalán de 300 metros de longitud ha servido para crear un arrecife artificial, hogar de una vida macro y criaturas extrañas
formidable. Es la inmersión favorita de fotógrafos y videografos. Apta para todos los niveles.

Buceo en Padang Bai

Es el sitio ideal para los principiantes. Espectaculares y coloridos arrecifes, con una variedad impresionante de corales y peces. Las aguas cristalinas hacen un contraste perfecto con sus fondos de arena blanca y las formaciones de corales. Inmersiones aptas para todos los niveles. Se accede desde jukung, barco tradicional balines.

Buceo en Nusa Penida

Esta isla, conocida como la hermana pequeña de Bali ofrece un buceo de clase mundial. La cara sur, da al Océano Índico, donde se pueden observar el impresionante espectáculo de las manta rayas danzando en las estaciones de limpieza.

Los arrecifes que forman la cara norte de la isla se encuentran en perfecto estado y la biodiversidad que se puede observar en ellos te dejará con la boca abierta. Inmersiones a la deriva, apto para buzos con un mínimo de experiencia.

Buceo en Bali en Español

La isla de Bali, tiene una oferta muy variada de curso de Buceo, pero desde hace algunos años, estaba faltando cursos de Buceo en espanol, para los viajeros que quieren iniciarse en el mundo del buceo, y no pueden hablar Inglés.

Pero desde hace tres años, Patricia, originaria de Galicia, ha comenzado a dar cursos y excursiones de Buceo en Bali, con el más alto nivel internacional y completamente en español.

curso buceo en bali en espanol

Patricia es una amante del mundo submarino, con más de 12 años de experiencia bajo las aguas, puede ayudarte para en tu viaje en Bali también puedas probar esta hermosa actividad.

Ahora no tienes excusas para probar Buceo en Bali, si quieres contactar a Patricia puedes escribir un mensaje en el formulario de abajo, y ella podrá responder tus dudas y asesorarte acerca de buceo en Bali.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Mensaje

    Precios cursos de Buceo en Bali

    Bautismo de Buceo2 inmersiones1.600.000 rupias
    Scuba Diverteoria, piscina, 2 inmersiones3.700.000 rupias
    Curso Open Water Diverteoria, piscina, 4 inmersiones5.500.000 rupias

    Para mas información de otros cursos de buceo o mas detalles o reservas, envíanos tu consulta en el formulario de arriba y nos contactaremos contigo.

    avatar

    Viajar en Bali

    Hola! Soy Mateo, creador del Blog "Viajar en Bali". Estoy loco por Indonesia, quiero ayudarte para que tengas la mejor experiencia en tu viaje en Bali. Cualquier consulta no dudes en escribirme

    34 comentarios en “Guía de Buceo en Bali

      1. Hola Jose!

        Te enviado la información de contacto de Patricia (Instructora de Buceo española)

        La puedes contactar directamente y te ayudara con la información para bucear en Tulamben

        Cualquier otra cosa me avisas…

        Saludos desde Bali 🙂

          1. Hola Maria!

            Te he enviado a tu email los datos de contacto de Patricia(Instructora de Buceo Español en Bali)… igualmente la puedes contactar desde el formulario de contacto en este articulo.

            Cualquier cosa me avisas…

            Saludos desde Bali

            1. Hola!
              Si pudieras pasarme la info para contactar con Patricia, ya que vamos a mediados de mayo y queríamos información sobre buceos en Bali.
              Muchísimas gracias!

              Un saludo
              Tatiana

            2. Hola Vanesa!

              Te he enviado un mensaje a tu email, con los datos de contacto de Patricia (Instructora de buceo en español en Bali)

              Cualquier otra cosa me avisas…

              Saludos desde Bali 🙂

      1. Hola Constanza!

        El mensaje que has enviado en el formulario, le llega directo al email de Patricia 🙂

        Patricia luego te responderá directamente a tu email….

        Cualquier otra duda me dices 🙂

        Saludos desde BALI

      1. Hola Yaiza!

        Te he enviado a tu email los datos de contacto de Patricia…

        De todos modos en el formulario de contacto del articulo… Patricia es quien recibe directamente el mensaje…

        Cualquier otra cosa me avisas…

        Saludos desde Bali 🙂

    1. Hola Mateo, me pasas el mail del Patricia? complete formulario pero no recibí nada.
      y ya te escribiré otro a vos, asi me asesoras. voy entre el 22/11 al 26/11
      Saludos che.

    2. Hola!
      Somos una pareja de espanoles, que ahora vivimos en Sydney y que estaremos desde el 21 al 26 en Bali de vacaciones, concretamente en la zona de Legian.
      Nos gustaria hacer snorkel uno o dos dias y a poder ser en un lugar donde se vean tortugas… nos podrias ayudar con recomendaciones de sitios a los quepodamos ir en el dia?
      Muchas gracias!

    3. Buenas noches Mateo,

      Estamos en Bali del 6 al 15 de octubre

      Nos gustaría hacer snorkel el día 7 en nusa, excursión de todo el día y bucear en amed/tulamben el día 11 o 12

      Además nos gustaría alquilar un coche con conductor para varios dias, de habla española si es posible

      Muchas gracias
      Saludos

      1. Hola Jose!

        Puedes escribir directamente un mensaje en el formulario de arriba… y le llegara un email a Patricia… y ella te podra ayudar para lo de buceo en Tulamben….

        Aqui puedes ver recorridos para hacer en coche con guía español en Bali…

        Cualquier cosa me avisas

    4. Buenos días,

      Me podrían facilitar el contacto de Patricia. Queremos ir a Bali en junio 2018 y queremos hacer buceo. Nos bautizamos en esta actividad en Malta hace 10 meses, y tenemos el diploma.

      gracias.

    5. Hola!!!
      Vamos a Bali en Agosto y nos gustaría hacer alguna inmersión. EL año pasado nos sacamos en Open Water.
      Donde nos recomiendan?? Podría ser en español??
      Gracias

      1. Hola Carolina!

        Puedes escribir un mensaje en el formulario de contacto del articulo y Patricia (Instructora de Buceo en Bali), te responderá a tu email …

        Cualquier otra cosa me avisan …

        Saludos desde Bali

    6. Hola Patricia. Viajo a Bali este febrero 27 y me gustaría hacer contpigo el curso de buseo Open Water. Te cuento q hace dos años estuve en Tailandia Ko Tao y por falta de tiempo sólo hice el bautizo. Y quiciera saber cuanto me cuesta en Euros, y q cuantos días necesito para hacer el curso ya q solo me quedo cinco días y necesito conocer un poco más de bali. Muchas gracias y me alegraría Por tu respuesta un abrazo

      1. Hola Jefferson Coral !

        Patricia te respondera directo a tu email, o puedes escribirle también con el formulario de contacto al final del artículo…

        Cualquier otra cosa me avisas….

        Saludos desde Bali

    7. Estoy programando un viaje a bali para 2020, soy buzo avanzado, y aficionado a la fotografía, me gustaría saber cual es la mejor época para ir, y la probabilidad de ver el pez mola mola.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *